COMO SE JUEGA A ¿EMPEZÓ EL MOVIMIENTO?
1. DEFINICION: Dinámica de animación.
2. OBJETIVOS: Animación, concretación.
3. PARTICIPANTES: Grupo, clase,…. a partir de 11- 12 años.
4. MATERIALES: ————-
5. CONSIGNAS DE PARTIDA: Todos los participantes están sentados en círculo. El grupo acuerda quien va iniciar el movimiento.
6. DESARROLLO: Este compañero inicia un movimiento y todos deben seguirlo; por ejemplo mover la cabeza, hacer una mueca, mover el pie, tocar diferente tipos de instrumentos musicales, etc.
El compañero que salió de la zona de juegos regresa nuevamente, debe descubrir quién inició el movimiento y tiene tres oportunidades de identificarlo, si falla las tres veces el grupo le impone realizar algún tipo de acción o actuación. también cuenta con un tiempo limitado para averiguar quien inicia el movimiento, de tres minutos aproximadamente.
7. NOTAS: El tiempo juega un papel de presión en el juego, que lo hace más dinámico, el coordinador debe saber utilizarlo para hacer el juego más ágil.
Por ejemplo:Pasa un minuto o más y el compañero no acusa a nadie, el coordinador empieza a decir: faltan dos minutos… etc.
8. VARIACIONES:
-1. Con el mismo desarrollo, sólo que no hay nadie designado sino que se convienen de antemano todos una serie de movimientos (por ejemplo, primero la cabeza, luego la boca, después los hombros, etc., etc.).
-2. Con el mismo desarrollo, pero quien inicia el movimiento (si saberlo) es el compañero que salió, imitando todos los movimientos que él haga cuando regrese.
Normalmente esta variante debe hacerse de pie.
Espero que se diviertan jugando con esta técnica de animación
Conclusiones: este juego esta genial para niños o jóvenes de cualquier comunidad teniendo en cuenta a que edad va dirigidas estas técnicas de animación
Visita nuestra web de jugar al paintball Ciudad Real o Despedidas de soltera en Ciudad Real o nuestras actividades en las lagunas de Ruidera
Puedes visitar el fichero de juegos completo