COMO SE JUEGA AL GAVILÁN
1. DEFINICIÓN: Para jugar al aire libre.
2. OBJETIVOS: Pensado para los más guerreros, para que se desfoguen y duerman esa noche como angelitos.
3. PARTICIPANTES: Más de 15, de 4 a 7 años.
4. MATERIALES: ———
5. CONSIGNAS DE PARTIDA: Uno hace de gavilán; el resto, de ciervos.
6. DESARROLLO: Se trazan dos líneas paralelas en el suelo, a unos seis grandes pasos de distancia la una de la otra. Los ciervos se sitúan encima de una de ellas; el gavilán, equidistante de ambas marcas.
El juego se inicia:
– Ciervos: «Al gavilán».
– Gavilán: «¿Dónde están los ciervos?
– C: «En el bosque».
– G: «¿Y qué hacen?»
– C: «Trabajar».
– G: «¿Y en qué oficio?».
– C: «En el de carpintero».
– G: «¿Hay que matarlo?»
El Gavilán se responde a sí mismo. Si dice que no, se repite la cantinela, cambiando de oficio, hasta que el gavilán responda «sí». Cuando su respuesta sea afirmativa, todos los cervatillos habrán de correr hacia la otra línea para salvarse. Los que en el trayecto sean tocados, pasarán a ser aliados del gavilán y cerrarán el paso a los demás ciervos en la carrera siguiente. Gana el niño que se ha mantenido ciervo hasta el final. ¿EL premio? Ser gavilán en la nueva partida.
Espero que se diviertan jugando
Conclusiones: este juego esta genial para niños de 6 a 15 años nosotros hemos jugado en los cursos de monitores en Ciudad Real
También te recomendamos que visites nuestra web Paintball en Ciudad Real o Rutas en quad en Ciudad Real o despedidas conjuntas